LOS FRUTOS AMARGOS DEL MOVIMIENTO DE RAÍCES HEBREAS
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE EL MOVIMIENTO DE RAÍCES HEBREAS
Esta obra responde a preguntas como:
¿Es verdad que el cristianismo actual tiene orígenes paganos?
¿Qué es eso de las raíces hebreas?
¿Es cierto que los no judíos que creen en Jesús/Yeshúa como Mesías descienden de las tribus perdidas de Israel?
¿Deben todos los creyentes, sean judíos o no, guardar la ley de Moisés?
¿Existe desde el punto de vista bíblico alguna diferencia entre judíos y gentiles?
¿Es cualquier práctica judía algo judaizante en sí mismo?
¿Qué pasa con los judíos mesiánicos?
¿Por qué hay tantos creyentes en la actualidad que adoptan formas de culto con neto sabor judío y utilizan constantemente expresiones hebreas al hablar o escribir?
¿Se trata de una moda pasajera o hay algo más detrás de todo esto?
No solo se trata de comprender las enseñanzas y errores del Movimiento de Raíces Hebreas, sino de saber distinguirlo del verdadero judaísmo mesiánico. El libro incluye numerosas notas a pie de página con aclaraciones y referencias bibliográficas, así como resúmenes al final de cada capítulo. También se ofrece un completo índice de autores y referencias bíblicas.
LOS FRUTOS AMARGOS DEL MOVIMIENTO DE RAÍCES HEBREAS ofrece una panorámica general del desarrollo y las enseñanzas fundamentales de este movimiento e invita al lector a considerar algunas soluciones para los problemas que plantea en el ámbito bíblico-teológico y pastoral. Además de presentar los principales argumentos, el libro sugiere la necesidad de que se imponga la cordura y se aprenda a discernir entre el verdadero judaísmo mesiánico y los grupos de gentiles que afirman ser israelitas sin serlo y pretenden guardar la Torá a su manera.
Dice el doctor Manuel Díaz Pineda en el Prólogo:
“Este libro que Rubén Gómez nos presenta es fruto de una investigación pormenorizada y bien planteada, con el rigor al que el autor tiene acostumbrados a sus lectores, que acerca al lector interesado a un mundo poco conocido. Lo consigue además de una forma que prescinde de tecnicismos innecesarios … un tipo de contenido necesario, que viene a llenar cierto vacío al respecto sobre todo en entornos evangélicos y que hará que el lector esté advertido de los peligros de este movimiento … Se trata de un libro excelente que no deja de lado nada relevante. Cada página tiene contenido de importancia, explicado con claridad y de forma amena”.
¡CÓMPRELO YA Y NO SE OLVIDE DE DEJAR UN COMENTARIO!
Rubén Gómez es pastor evangélico, traductor de obras académicas, escritor y profesor. Máster en Teología por la Universidad de Chester Reino Unido, ha cursado estudios teológicos tanto en instituciones británicas Regents Theological College, Universidad de Londres y King’s Evangelical Divinity School, como españolas Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Seminario Evangélico Unido de Teología de Madrid. Autor de Guía práctica de software bíblico CLIE, 2000 y A Jacob amé Tesoro Bíblico, 2019, ha editado el Interlineal inverso del Nuevo Testamento — español- griego Reina-Valera 1960 de Software Bíblico Logos y publicado diversos artículos.
.
Síguenos en Facebook y Youtube
Busca más recursos gratis Aquí
.