Sexualidad e Identidad de Genero PDF Libro
Sexualidad e Identidad de Genero lo que seguro debes saber. En este libro encontrarás información científica sobre la identidad e ideología de género analizada desde una perspectiva cristiana bíblica para opinar sobre el tema con fundamento e ideas prácticas para la implementación de planes educativos de respuesta y prevención.
El tema motor de este libro y por el que seguro estás leyéndolo es la «identidad de género» y al abordar este tema tan urgente, controversial o sensible, se hace necesario establecer las bases de qué es y cómo se desarrolla la identidad humana, ya que la “identidad de género” es justamente una de las expresiones de esta identidad general del hombre y la mujer.
Como siempre, una manera simple pero necesaria de comenzar a definir algo es buscar lo que dice el diccionario. Las palabras que usamos tienen poder y al hablar de temas sensibles es importante ser sensibles al uso correcto de las palabras. En el diccionario encontramos que la definición más popular de identidad dice: «Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en una agrupación».
Ideas sobre identidad de genero
Y aquí ya hay algo interesante que puede sorprender a alguno y es la palabra «agrupación». La identidad se establece «en relación a», es decir, tiene una dimensión social. Si pensamos a la identidad desde el punto de vista colectivo (por ejemplo, la identidad de un país, cultura, barrio o familia) encontraríamos similares características de definición: «Conjunto de rasgos o características sociales, culturales, etc., propios de una colectividad que la definen y distinguen a la misma entre otras».
Según otras ideas, podemos también considerar a la identidad como la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás por lo que diríamos entonces que la identidad tiene que ver con los rasgos con los que otros nos definen y, a su vez, aquellos rasgos o características con los que nosotros nos autodefinimos.
Tipos de Identidades
Estos rasgos o características singulares permiten identificarnos, definirnos y sentirnos a gusto (o no) con distintas personas, cosas, modas, ambientes y sociedades. Incluso, podemos encontrar diferentes tipos de identidades con relación a la personalidad y el contexto de un individuo. Por ejemplo, entre ellas están:
La identidad cultural: que alude a todas aquellas características referidas a una determinada cultura. Abarca las creencias, costumbres, comportamientos, tradiciones y valores que posee una cierta comunidad que permiten que sean identificados del resto.
La identidad nacional: hace referencia al estado o sentimiento de identidad que tiene cada persona perteneciente a una nación o territorio, que puede incluir aspectos como su cultura y lengua.
La identidad de género: comprende aquel grupo de sentimientos o pensamientos en relación a una persona que le posibilita identificarse con un género en particular; identidad que debemos diferenciar de la identidad sexual.
La identidad sexual: el concepto de identidad sexual hace referencia a la visión que cada persona tiene de su propia sexualidad, la cual resulta determinante a la hora de relacionarse con el resto de la sociedad. Alude a la percepción que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a sentirse hombre o mujer, en función de la evaluación que se hace evidente a partir de sus características físicas o biológicas. En términos generales, alude al aspecto psicológico de la sexualidad de un individuo enraizada en la biología.
La identidad civil: es aquella que posee cada persona cuando le es otorgado un nombre y un apellido a la luz de las leyes de un estado.
Leer Libro
Comprar Libro
.
Síguenos en Facebook y Youtube
Busca más recursos gratis Aquí
.