temas judios en el nuevo testamento

Temas Judios en el Nuevo Testamento PDF

| | |
temas judios en el nuevo testamento

Temas Judios en el Nuevo Testamento. A pesar de sus diferencias nacionales y culturales, los judíos de todo el mundo tienen una cosa importante en común. Los judíos sudafricanos que visiten Londres se sentirán como en casa cuando asistan a actos religiosos y sociales judíos.

Sin embargo, notarán las diferencias debidas a la historia, la religión y la cultura de Londres. Lo mismo ocurre en otros países en los que se han instalado los judíos. He aquí un breve resumen de estas diferencias en América Latina.

Pedimos disculpas por las generalizaciones, pero esperamos que una mayor investigación sobre el contenido de esta publicación las aclare. Los protestantes y los judíos llegaron por primera vez a América Latina a principios del siglo XVI.

Desde entonces, han tenido experiencias similares de persecución, libertad, desarrollo e integración social. Esto debería conducir a una gran comprensión y empatía mutuas.

Por supuesto, hay diferencias: muchos judíos no creen que Jesús sea el Mesías y el Hijo de Dios. Sin embargo, afortunadamente, muchos creen y pertenecen a iglesias evangélicas, junto con creyentes de diversos grupos étnicos de América Latina. Actualmente hay entre 460.000 y 600.000 judíos viviendo en América Latina.

Los primeros fueron judíos que huyeron de la Inquisición Católica Romana en Europa y llegaron a las colonias holandesas, británicas y francesas. La primera sinagoga de América se estableció en Brasil en 1636.

Muchos judíos también se establecieron en las ciudades coloniales españolas y portuguesas hasta la Inquisición, tras lo cual se alejaron de los principales núcleos de población.

Muchos de estos primeros emigrantes se casaron con mujeres no judías. Hoy en día, algunos de sus descendientes están confundidos por sus intentos de recuperar su identidad judía.

Este documento aborda esta cuestión, en particular los peligros del sincretismo. Muchos de los judíos que viven hoy en América Latina son los que llegaron a la región en los siglos XIX y XX huyendo del antisemitismo en Europa y el mundo árabe.

Hoy en día, los judíos siguen emigrando por motivos familiares y económicos. En América Latina, como en otros lugares, ha habido actitudes negativas hacia los judíos, pero en general son bien aceptados, y Panamá es el único país del mundo que ha tenido dos presidentes judíos en el siglo XX, que hicieron importantes contribuciones sociales.

El número de iglesias protestantes ha aumentado considerablemente en los últimos 80 años, especialmente en los últimos 50. Esto se ha debido al aumento de la escucha y la creencia de la comunidad judía, unido a la labor de los misioneros extranjeros.

Se espera que este libro contribuya a la comprensión y el fomento del testimonio cristiano hacia el pueblo judío y ayude a los cristianos a comprender a los judíos que acuden a las iglesias.

Los cristianos de América Latina deberían sentirse alentados por la larga historia de actitudes favorables hacia los judíos por parte de sus predecesores protestantes.

Muchos líderes eclesiásticos del pasado han estudiado la Biblia para comprender mejor el propósito perdurable de Dios para los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob; Richard Sibbes, un ministro puritano inglés que vivió de 1577 a 1635, lo resumió así:» Los judíos fieles se alegraron de la llamada de los gentiles, así que ¿por qué no iban a alegrarse de la llamada de los judíos? Lo que caracteriza a estas personas es su amor por la Biblia, la Palabra de Dios.

Se dan cuenta de lo mucho que le deben a Israel cuando conocen las experiencias de Israel en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Aprenden de los antiguos, evitando sus errores e intentando ser un ejemplo de su integridad.

Conocían a los judíos de su tiempo, los respetaban como descendientes de Abraham, Isaac y Jacob, y trataban de acoger a Jesús con humildad. Es bueno que todos los cristianos aprendan de Israel y deseen su salvación.

Leer Libro

Comprar Libro

.

Síguenos en Facebook Youtube

Busca más recursos gratis Aquí

.

Entradas Similares